NARA SOLAR, PREMIO A LA NUEVA PLATAFORMA EUROPEA DE DESARROLLO SOLAR
Nara Solar lleva desde 2019 desarrollando sus plantas por todo el mundo. Estas van desde los proyectos a gran escala a los conocidos como agrivoltaicos. Y, por eso la recibido el premio plataforma europea desarrollo solar, que otorga el periódico La Razón.
El sector energético se ha convertido en estratégico para cualquier país, ya que es necesario transformar el modelo de generación convencional en otro sustentado por energías limpias. En el contexto europeo la marcada hoja de ruta de la Comisión Europea con el objetivo de reducir emisiones un 55% en 2030 y lograr ser neutral para 2050 pone de manifiesto que la economía debe evolucionar a modelos sostenibles.
PROYECTOS SOLARES VIABLES, DE CALIDAD Y CON UN IMPACTO SOCIAL POSITIVO
La firma Nara Solar se dedica precisamente a las renovables, en concreto a la creación y desarrollo de proyectos solares agran escala. En el ámbito europeo, en el que inicialmente comenzó con un portafolio de proyectos en España, Francia y Holanda, es donde Nara Solar tiene presencia tanto en oficinas como en equipo. Y es que el sector en el que trabajan vive un continuo crecimiento enlademanda de este tipo de proyectos. Su enfoque es desarrollar estos activos solares atendiendo a un alto estándar de calidad transversal para así proveer de proyectos solares viables, que cumplen con toda la regulación y legislación vigente y además que tengan un impacto positivo.
«Debemo satender las necesidades del desarrollo de los proyectos en su contexto local, involucrando a los actores principales que se ven beneficiados por el desarrollo y la construcción de este tipo de plantas. Más allá de las estacionalidades de la economía y el terrible momento que hoy nos toca vivir, el objetivo final der recuperar la salud de nuestro planeta, para garantizar nuestra subsistencia, es impostergable. Esto da a nuestros proyectos una importancia mayorya quegracias al trabajo que estamos realizando hoy en día, se podrán obtener proyectos de energía limpia en los próximos años», explica Yago Acón Raspall, CEO de la firma.
En España cuentan actualmente con proyectos repartidos por toda la Península y las Islas Canarias. Se trata de complejos multimegawatio que ocupan extensiones de terrenoy permiten generar energía a gran escala y volcarla a la red de distribución o de transporte nacional. A su vez, en Francia están trabajando en proyectos en los que promueven el doble uso del terreno, o lo que se denomina agrivoltaica, proyectos diseñados de tal manera que en ellos se puede dar simultáneamente la actividad de generación de energía solar y la acti-vidad agrícola o ganadera.
«Estos proyectos permiten utilizar el terreno para la tenencia de animales o para el cultivoagrícola de plantas susceptibles de crecer en condiciones de menos sol debajo de los paneles solares. En Países Bajos los proyectos en los que estamos trabajando se realizan bajo un esquema de subsidio a la generación de energía a partir de energías renovables (Esquema SDE++) utilizando diversas tecnologías. Desde Nara nos centramos en la tecnología solar en suelo y flotante sobre superficies de agua, ya que Países Bajos cuenta con un enorme potencial hídrico y con una red de canales y lagos muy extensa», matiza el responsable de Nara Solar.
Todo ello lleva a LA RAZÓN a otorgarles el premio a la Nueva Plataforma Europea de Desarollo Solar.
«Este premio reconoce labor de nuestro equipo en los países en los que tenemos actividad. Ellos han logrado nuestro crecimiento llevando adelante los proyectos de manera innovadora. Han conseguido hacer realidad iniciativas que ayudan a conseguir objetivos de descarbonización de nuestro modelo de generación energética. Hemos crecido mucho más de lo que esperábamos, incluso en nuestras proyecciones más optimistas, y es fruto del componente humano, porque evidentemente nos gusta lo que hacemos y nos sentimos orgullosos de nuestro trabajo», afirma Acón.
Reproducción reportaje en el periódico La Razón publicado el 18 de mayo 2021 a raíz de conseguir el Premio a la nueva plataforma de desarrollo solar. (https://suplementoslarazon.s3.eu-west-3.amazonaws.com/Otros/2021-05-18_PREMIOS-2021-SOSTENIBILIDAD-Y-MEDIO-AMBIENTE/index.html).