Las CER o Comunidades Energéticas Renovables son una iniciativa que se ha vuelto cada vez mas relevante en el campo de la energía y la sostenibilidad. Están formadas por grupos de individuos, hogares, empresas u organizaciones que se unen para generar, compartir y administrar energía renovable de manera conjunta.

CARACTERÍSTICAS Y BENEFICIOS DE LAS COMUNIDADES ENERGÉTICAS RENOVABLES

La finalidad principal de las comunidades energéticas es proporcionar beneficios ambientales, económicos y sociales a sus miembros y al entorno en el que se desarrolla su actividad.

Las comunidades energéticas se dividen en dos formas jurídicas:

  • Comunidades energéticas renovables: compuestas por personas físicas o jurídicas que se asocian para desarrollar proyectos de energías renovables, con el objetivo de obtener beneficios económicos, medioambientales o sociales.
  • Comunidades ciudadanas de energía: compuestas por personas físicas que se asocian para producir, consumir y gestionar su propia energía renovable.

Aunque ambos modelos tienen muchos puntos en común, en el caso de las comunidades energéticas renovables, los socios o miembros deben estar situados en las proximidades de las instalaciones de renovables.

Beneficios de las comunidades energéticas

Las CER ofrecen una serie de beneficios significativos, tanto a nivel local como a nivel global. Algunos de los que podemos destacar son los siguientes:

  • Generan energía limpia a partir de fuentes renovables, reduciendo las emisiones de gases de efecto invernadero.
  • Los miembros de una CER pueden reducir sus facturas de electricidad al generar y consumir su propia energía.
  • Al contar con sistemas de generación local y en algunos casos de almacenamiento de energía, las comunidades energéticas renovables son más resistentes a las interrupciones en la red eléctrica convencional.
  • La implementación y el mantenimiento de proyectos de energía renovable en CER pueden generar empleos locales en la instalación, operación y mantenimiento.

La proliferación de las CER y proyectos de energía renovable, varían con el tiempo y está influenciado por diversos factores, incluidos los cambios en la regulación, la inversión local y la concienciación ambiental.

Por último, el éxito de las Comunidades Energéticas Renovables depende de la colaboración activa de sus miembros, la infraestructura adecuada y el marco regulatorio local.