La electricidad es la única vía para que muchos electrodomésticos y aparatos funcionen en casa, por ello el coste de la energía es muy importante para la economía doméstica. Con la próxima llegada del invierno, sois muchos los que pensáis que hacer para que no llegue una factura desorbitada, por ello, en Nara Solar queremos daros unos consejos para ahorrar en la factura de la luz.
CONSEJOS PARA AHORRAR EN LA FACTURA DE LA LUZ
Lo primero que hay que tener en cuenta si queremos ahorrar en la factura de la luz es saber que potencia eléctrica hay contratada. Cuando hablamos de potencia eléctrica contratada, nos estamos refiriendo a la unidad que limita el número de aparatos que podemos conectar al mismo tiempo a la red eléctrica sin que salte el Interruptor de Control de Potencia (ICP).
Otra de las cosas que debemos tener en cuenta es si la tarifa que tenemos contratada es con discriminación horaria o sin discriminación horaria. La diferencia entre una y otra es que en la tarifa con discriminación horaria se factura el consumo de luz en función de la hora del día, mientras que la tarifa sin discriminación horaria consiste en una modalidad de tarifa dentro del mercado regulado de electricidad que aplica un solo precio para el kWh de luz consumido a cualquier hora del día durante una jornada completa.
¿Qué puedes tener en cuenta en tu día a día para ahorrar en la factura de la luz?
- Evita el consumo silencioso: desenchufar los dispositivos electrónicos que no estamos utilizando o directamente desconectarlos puede proporcionarnos hasta un 10% de ahorro en la factura mensual. Aunque los aparatos se encuentren en “stand-by”, no están apagados completamente por lo que siguen gastando energía. Esto también se tiene que aplicar a aquellos objetos que tenemos enchufados a la corriente cuando no los estamos usando como, por ejemplo, los cargadores de los teléfonos móviles.
- Utilizar bombillas de ahorro de energía o de bajo consumo: permiten economizar entre un 60% y un 80% de energía eléctrica para producir la misma luz que una bombilla tradicional. Usar bombillas de bajo consumo puede implicar un ahorro significativo al final del año.
- Ajusta la temperatura: se recomienda que la temperatura media del hogar esté entre 19 y 21 grados en invierno y entre 24 y 26 grados en verano. Además, usar un termostato para programar la calefacción por zonas y franjas horarias te puede permitir estar a gusto en el hogar si necesidad de gastar en gas más de lo necesario.
- Utiliza aplicaciones de consumo: tener en tu teléfono móvil aplicaciones para ahorrar energía te puede ayudar a ahorrar electricidad en el hogar, ya que te dicen lo que gastan en luz y gas, además de tener otras muchas funcionalidades.
Sigue estos consejos para ahorrar en la factura de la luz durante el invierno. Si quieres saber más información sobre porque sube el precio de la luz puedes consultarlo en nuestro blog.