La descarbonización es un proceso para lograr reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, fundamentalmente las que se producen en forma de dióxido de carbono. Todos aquellos países que se encuentran en este proceso llevan a cabo acciones con medidas para reducir las emisiones de estos gases.
¿CUAL ES EL CAMINO PARA LOGRAR LA DESCARBONIZACION?
Hace ya 20 años que se firmó el primer acuerdo internacional para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, el conocido como protocolo de Kioto, pero, aun así, las emisiones han seguido creciendo.
El exceso de gases de efecto invernadero hace que la atmósfera acumule más energía, las temperaturas medias suban y se produzcan más episodios climáticos extremos, desajustando el equilibrio energético del planeta. Por ello, es fundamental acelerar la descarbonización de la economía y para ellos, podemos implementar las energías renovables.
Las energías renovables están llamadas a desempeñar un papel indispensable a la hora de avanzar hacia un balance global cero en emisiones. Estas, además de disminuir el CO2 que se arroja a la atmósfera, reducen la dependencia energética y facilitan un autosuministro.
La nueva ley del cambio climático, marca la senda hacia la descarbonización. Esta tiene por objetivo asegurar el cumplimiento del Acuerdo de París, facilitar la descarbonización, la transición a un modelo circular, promover la adaptación a impactos del cambio climático y afianzar un modelo de desarrollo sostenible que genere empleo.
Incluye importantes medidas en los ámbitos de la energía, movilidad sostenible, adaptación al cambio climático, transición justa y movilización de recursos nacionales, incluyendo la elaboración de una estrategia de financiación climática internacional para asegurar que la cooperación y las inversiones españolas para el desarrollo se alinean con los objetivos climáticos de los ODS.
En esta lucha, hay un impacto importante en las compañías ya que no es posible lograr nuestros objetivos y cumplir nuestras obligaciones climáticas sin la participación empresarial.
Cada año que pasa es uno menos que tenemos a nuestra disposición para actuar, uno más en el que se acumulan gases de efecto invernadero en la atmósfera y un año más en el que se consolida la evidencia científica sobre la urgente necesidad de acción climática, por ello, en los próximos años tenemos que dar pasos decisivos para alcanzar los Objetivos del Acuerdo de Paris.
¡infórmate de todas las noticias sobre energías renovables!