Últimamente no dejamos de hablar y escuchar el término Energías Renovables como una de las principales vías para enfrentarnos al cambio climático y lograr la lucha contra la descarbonización. Ya que estas son energías que utilizan los recursos naturales como el sol, el viento y agua no contaminan a nuestro planeta.
DESMONTANDO 4 MITOS DE LAS RENOVABLES
A pesar de todos los beneficios que tienen las energías renovables como la solar y la eólica, son muchos los que siguen desconfiando por la cantidad de mitos y bulos que se cuentan sobre ellas. Pero… ¿Son ciertas estas verdades que nos cuentan? Hablamos de ello.
- Son más caras que las energías convencionales.
Este uno de los más repetidos y oídos, pero la realidad es que es totalmente lo contrario. Gracias al aumento de su demanda, así como del avance de las nuevas tecnologías, cada vez son más bajos los precios de las energías renovables. De hecho, según un estudio realizado por IRENA (International Renewable Energy Agency), la energía solar y la eólica son de las más económicas del mundo. Además, también hay que tener en cuenta que estas energías no tienen unos costes de mantenimiento tan elevados como las energías contaminantes.
- No sin capaces de cubrir todas las necesidades de los consumidores y necesitan el apoyo de otras fuentes energéticas.
Las energías renovables son autóctonas y esto proporciona seguridad de suministro y desarrollo económico. Ya que cada vez más gobiernos y ciudadanos están concienciados con la crisis climática, a aumentado su demanda de estos últimos años, siendo capaces de cubrir las necesidades de los habitantes de un país.
- Son perjudiciales para el entorno (paisaje y biodiversidad).
El impacto de las renovables en el paisaje es un tema subjetivo y que tiene difícil medición ya que se trata de un impacto estético. En este caso, solo convendría evitar espacios naturales protegidos o aquellas zonas donde habiten especies en peligro de extinción. Por otro lado, se acusa a la energía eólica de causar daños sobre la fauna, pero esto se logra evitar con un estudio previo sobre las rutas migratorias que pueden verse afectadas. En base a ese estudio, se ve donde situar o no un parque eólico.
- Contaminan más que los combustibles fósiles.
Las fuentes de energía renovables son 100% sostenibles con el medio ambiente, no producen emisiones y son inagotables, por lo que no contaminan más que los combustibles fósiles. Además, la experiencia internacional ha demostrado que su uso es más beneficioso y justo para todo el mundo.
Sin duda, son muchas las ventajas demostrables y comprobadas que tienen las energías renovables. Son seguras, respetuosas con el entrono y son la mejor opción de la que dispone la humanidad para satisfacer sus necesidades energéticas.