Actualmente, los combustibles fósiles representan cerca de dos tercios de toda la capacidad de generación de energía, pero el aumento de las energías renovables dará la vuelta al guion y estos pasaran a representar en un futuro tan solo tercio de la capacidad de generación de energía.
¿HACIA DONDE SE DIRIGE EL SECTOR?
Las fuentes de energía renovables llevan desarrollando durante década y sin duda ya están dando sus frutos. Hace tan solo unos años generaban el 39% de todo el consumo eléctrico de España, pero cada vez va en aumento. Como la propia palabra indica, las fuentes de energías renovables son una alternativa a las no renovables y tienen un largo camino por recorrer.
La importancia de aportar por las energías renovables no se trata de un capricho, sino más bien de una necesidad para asegurar la supervivencia humana y la continua habitabilidad de la superficie terrestre. De hecho, una de las tendencias actuales en estas fuentes de energía es la necesidad de mitigar los costes de producción, lo que la hará aun mas competitiva.
Otra de las cosas que están ya en marcha es la integración gradual de la red. Afortunadamente, las fuentes de energía renovable intermitentes, como la solar y la eólica, ya están ayudando a equilibrar la red. Como resultado, no hay subidas o bajadas caóticas en los precios, y se mantienen estables incluso cuando la demanda es mayor.
¿Y en España? ¿Cómo está el sector de las energías renovables? Ya son muchas las empresas que apuestan e invierten en el desarrollo, mejora e implantación de numerosas fuentes de energía renovables. Es uno de los países que más han apostado por la transición hacia un paradigma más sostenible, lo que ha conducido a la descarbonización progresiva de las diferentes industrias del país. De cara al 2030 se espera una producción de energía renovable que suponga el 42 % del total.
Como país comprometido a prescindir del uso del carbón para 2050, es previsible que las energías renovables en España sigan evolucionando favorablemente. Esto, plantea retos que las principales empresas dedicadas a la generación de energía ya están afrontando.
En definitiva y como podemos ver, la tendencia hacia las energías renovables es favorable, con vistas hacia un fututo más ecológico, con una reducción de los efectos del cambio climático, con una reducción de los efectos del cambio climático y con vistas a cuidar todo el planeta.