En plena transición energética es clave la digitalización de la energía para transformar los procesos de producción, distribución y consumo de energía. La digitalización hace ser más eficientes y optimizar muchos de los procesos. Además, gracias a la Inteligencia Artificial (IA) somos capaces de manejar cada vez más datos en el sector energético.
LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL EN EL SECTOR ENERGÉTICO
Ya que las energías renovables tienen cada vez más protagonismo en el sector eléctrico, cada vez son más las empresas que ponen en práctica la digitalización para optimizar los procesos y servicios energéticos que ofrecen.
La energía eléctrica ha sido el motor de la transformación industrial y social del mundo desde hace más de un siglo, pero para cumplir con la transformación de edificios, ciudades, y procesos productivos o industriales, el sector está teniendo que cambiar a la fuerza, apoyándose en tecnologías digitales.
En España, por ejemplo, gracias a la tecnología digital y a la comunicación entre sistemas, hemos podido alcanzar una elevada capacidad de gestión centralizada de la generación renovables distribuida, a través de Red Eléctrica.
Algunos beneficios que presenta la digitalización en el sector eléctrico son:
- Mayores márgenes de beneficio.
- Se maximiza la disponibilidad de las redes y se mejora su fiabilidad.
- Posibilidad de ofrecer productos y servicios con un valor añadido.
También hay que comentar que el proceso de digitalización tiene algunos riesgos relacionados con:
- La ciberseguridad: la digitalización implica una mayor exposición a ataques informáticos y estos también afectaría al sector de las energías renovables. Por ello, es importante crear protocolos y mecanismo de seguridad.
- La privacidad de la información: es necesario aumentar y garantizar la confidencialidad de los datos que los consumidores producen.
- Organismos reguladores: es necesario acompañar el proceso de digitalización con organismo reguladores que recojan los requerimientos de la política energética y digital para garantizar un proceso objetivo, ágil y sin discriminación.
No cabe duda de que, en plena transición energética, la digitalización está llegando al sector de las renovables. ¿Quieres saber cómo el sector energético aprovecha el potencial de la inteligencia artificial? Hablamos de ello en el siguiente artículo.
LA RELACIÓN ENTRE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y LAS ENERGÍAS RENOVABLES.