Muchos hemos oído hablar sobre el termino eficiencia energética, pero… ¿Sabes realmente que significa? Este término hace referencia a la capacidad para obtener los mejores resultados en cualquier actividad empleando la mejor cantidad posible de recursos energéticos.

¿CÓMO PODEMOS SER MÁS EFICIENTES ENERGÉTICAMENTE?

La eficiencia energética tiene como objetivo proteger el medio ambiente mediante la reducción de la intensidad energética, habituando a los usuarios a consumir únicamente lo que necesitan. Hoy en día, la búsqueda de la Eficiencia Energéticca se ha convertido en una prioridad de los gobiernos de todo el mundo, ya que las fuentes de energía tradicionales cada vez son más caras, limitadas y, además, generan dependencia del mercado exterior.

A nivel productivo, las empresas y las diferentes administraciones públicas ponen en marcha medidas e iniciativas para apostar por las renovables y ser más sostenibles. Además, es necesario que tomen medidas para que consigan los certificados de eficiencia energética, que hoy en día tienen tanto peso.

Para calcular y medir la eficiencia energética, uno de los principales estándares que existe es la norma ISO 14001 – Sistemas de Gestión Ambiental (SGA). Esta es una norma internacional que permite a las empresas demostrar el compromiso asumido con la protección del medio ambiente a través de la gestión de los riesgos medioambientales asociados a la actividad desarrollada.

Obtener este certificado supone para las empresas, organizaciones y administraciones muchas ventajas ya que confirma que se está trabajando de forma estructurada y estratégica para reducir el impacto medioambiental.

Y ahora…. ¿Y si queremos trasladar la eficiencia energética al hogar?  Desde Nara Solar os dejamos algunos consejos para ser mas eficientes en el hogar.

Utiliza electrodomésticos eficientes: con la etiqueta energética de los electrodomésticos podemos ver de forma rápida y sencilla su eficiencia energética. Esta se basa es una escala se clasificación por letras (de la A a la D) y por colores (del verde al rojo), yendo de lo más a lo menos energético.

Haz un uso responsable del aire acondicionado y de la calefacción: en verano porque hace calor y en invierno porque hace frio… acabamos haciendo un uso de estos electrodomésticos que suponen entre el 60 y 70% del gasto de electricidad en el hogar. ¿La solución? Un buen aislamiento del hogar especialmente en puertas y ventanas puede ayudar a conservar mejor la temperatura.

Elige las bombillas adecuadas: la iluminación supone el 10% del consumo eléctrico en los hogares. Cambiar las bombillas incandescentes y fluorescentes por LED’s de bajo consumo ofrece ventajas, son más seguras y, además, menos contaminantes.

Reduce, reutiliza y recicla: llevar a cabo la denominada “economía circular” en el hogar es una de las formas más efectivas para contribuir a la eficiencia energética a nivel global. ¿Se te hace complicado? Para que te sea más fácil puedes destinar un pequeño espacio en tu cocina para poder separar correctamente los residuos mientras estas cocinando o limpiando.

Estos pequeños cambios cuestan muy poco y pueden aportar mucho a tu economía y al medio ambiente. ¡Empieza a ser más eficiente energéticamente!

Descubre más sobre energías renovables.