La tecnología para transformar la luz del sol en energía solar lleva aquí desde el 1950. Pero, año tras año, ha ido evolucionando, hasta convertirse, hoy en día, en una poderosa industria que da trabajo a más de 12 millones de personas en el mundo.
LA ENERGÍA SOLAR HA CRECIDO EXPONENCIALMENTE EN LOS ÚLTIMOS AÑOS
La energía solar ha crecido exponencialmente en los últimos años. Mas concretamente, lo hace a un ritmo del 20% anual siendo la principal fuente de generación en progresión junto con la energía eólica. Incluso, el año pasado batió un nuevo récord de crecimiento, según afirma la Agencia Internacional de la Energía en su último informe.
Por el camino, la energía solar ha sido el escenario de importantes debates, tanto a nivel político como de la ciudadanía. Sin embargo, lo que en 1950 parecía imposible, hoy es una realidad. Ya lo dice el anteriormente mencionado informe anual: a este ritmo, la capacidad instalada de energías limpias va camino de superar a la suma de combustibles fósiles y nuclear en 2026.
Y esto no es algo que debiera extrañarnos ya que la energía solar es la fuente de energía más abundante de la tierra, además de ser inagotable y fiable. Es más, en tan solo un día el sol produce suficiente energía para abastecer a toda la tierra durante un año y desde los años 80, el precio de los paneles solares no ha hecho más que descender; ya se han abaratado hasta un 99%. Esto es impresionante.
Ahora que comenzamos a plantearnos un mundo, verde y sostenible, impulsado únicamente por energías renovables, nos hemos dado cuenta de que la energía solar ha llegado para quedarse y por una buena razón.
En la actualidad, los paneles solares ya son la forma más económica de producir electricidad, su retorno de la inversión es rápido y, además, requieren de muy escaso mantenimiento. Pero lo más importante es que no producen ningún tipo de contaminación. De hecho, colocar un panel solar fotovoltaico reduce la contaminación en 100 toneladas de CO2 durante su vida útil, lo cual implica una mejora en la calidad de nuestras vidas.
En definitiva, los paneles solares son una solución de futuro, que ya ha comenzado a materializarse. Y no cabe duda de que los datos lo respaldan. La energía solar ha sido la energía renovable que más ha crecido en los últimos 15 años, según IRENA.
Europa se mantiene como el líder indiscutible en lo que se refiere a energía solar; su potencia instalada se ha multiplicado por 75 en la última década. Y está experimentando un boom en el momento actual, como demuestra el hecho de que el más del 90% de la capacidad disponible se haya instalado en los últimos 5 años.
Incluso, en lo relativo a estos datos Faith Birol, director ejecutivo de la Agencia Internacional de la Energía ha indicado que este año, la capacidad instalada de las renovables podría alcanzar los 1.000 GW, con la energía solar como fuente de generación principal. Según Birol “estamos viendo el nacimiento de una nueva era de la energía solar, cuyo crecimiento será mayor que el de cualquier otra fuente renovable hasta al menos 2026”.