La sostenibilidad consiste en satisfacer las necesidades de las generaciones actuales sin comprometer las necesidades de las generaciones futuras. Una ciudad sostenible es aquella que ofrece calidad de vida a sus habitantes sin poner en riesgo los recursos.

LAS CIUDADES MÁS SOSTENIBLES

Desde el año 1972, en la Conferencia de Estocolmo, se hizo visible la conciencia colectiva por el cuidado del planeta. De ahí fueron surgiendo cada vez mas leyes para proteger el medio ambiente.

Conseguir que las ciudades sean sostenibles constituye el número 17 de los Objetivos de Desarrollo Sostenibles (ODS) de las Naciones Unidas. Se espera que para 2030 haya un total de 43 grandes urbes y que para 2050 haya un 68% de núcleos urbanos. Además, la digitalización de estos está llamado a ser como una de las llaves de abrirán futuros sostenibles a las ciudades.

Podemos destacar algunas de las siguientes ciudades como las más sostenibles:

  • Ámsterdam: esta ciudad destaca por su conectividad, la calidad de los puestos de trabajo y la infraestructura de medios de transporte. Tiene una extensión de 219 km2 y desde hace unos años ya decidió desarrollar un modelo de economía circular. En el año 2009 fue elegida ciudad europea inteligente.
  • Oslo: desde hace unos años, Oslo mira hacia un futuro sostenible con una implantación de un buen sistema de transporte. Espacios verdes, uso de energías renovables y grandes oportunidades para reducir los gases de efecto invernadero. En el año 2019 recibió el reconocimiento de Capital Verde Europea.
  • Tokio: es una ciudad altamente considerada por su influencia tecnológica. De hecho, se ha lanzado una iniciativa nacional conocida como Sociedad 5.0, que tiene como objetivo lograr una sociedad de próxima generación basada en datos, centrada en el ser humano y utilizando la última tecnología como la Inteligencia Artificial.
  • Londres: los británicos pueden presumir de una buena infraestructura de transporte. Además, el porcentaje de vehículos eléctricos que se matriculan en esta ciudad está por encima de la media. Londres es la ciudad más poblada de Reino Unido y está bien posicionada en casi todas las dimensiones: obtiene el primer puesto en capital humano y proyección internacional, el segundo en gobernanza y planificación urbana, y se encuentra dentro de las diez primeras posiciones en las dimensiones de movilidad y transporte y tecnología.

Como vemos, de las ciudades sostenibles no existe un único modelo, sino que cada una implementa sus propias soluciones, aunque todas las medidas que se toman deben apuntar al equilibrio entre desarrollo y bienestar.