Durante lo que llevamos de verano en España hemos sufrido una gran cantidad de incendios, lo que ha obligado al desalojo de cientos y miles de familias y ha supuesto un importante impacto ambiental con graves efectos en la salud.
LAS RENOVABLES EN LA PREVENCIÓN DE INCENDIOS
Según informes del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC), los incendios forestales generan hasta un tercio de las emisiones de carbono de los ecosistemas globales, un fenómeno que intensifica el cambio climático y agrava sus efectos.
Existen muchas causas detrás de los incendios forestales y muchos factores que influyen en la propagación de estos donde podemos destacar: el cambio climático, el éxodo del medio rural y la mala gestión urbanística del monte, no diseñada para prevenirlos o mitigarlos.
Una de las soluciones más sólidas en la lucha contra el cambio climático, así como en la prevención de incendios forestales es el uso de energías renovables, ya que las centrales de energía limpia funcionan como cortafuegos evitando la propagación de los incendios al estar completamente limpias de matorrales y rastrojos.
¿De qué forma las energías renovables pueden contribuir a la prevención y mitigación de incendios?
- Mediante sistemas de alerta temprana y vigilancia: las energías renovables, como la solar y la eólica, pueden alimentar sistemas de vigilancia y alerta temprana en áreas propensas a incendios. Estos sistemas pueden incluir cámaras de detección de humo, sensores de temperatura y sistemas de monitoreo que pueden detectar incendios en etapas tempranas, permitiendo una respuesta rápida y eficiente.
- Suministrando energías a zonas rurales: en este caso, las renovables pueden proporcionar una fuente de energía confiable para estaciones meteorológicas, torres de comunicación y otros dispositivos utilizados en la monitorización y detección de incendios.
- Utilizando tecnologías limpias en la gestión forestal: la gestión forestal sostenible puede incluir el uso de maquinaria y vehículos eléctricos alimentados por energía renovable, reduciendo así la dependencia de combustibles fósiles y las emisiones de gases contaminantes que podrían aumentar el riesgo de incendios.
Las renovables, pueden desempeñar un papel fundamental en la prevención y mitigación de incendios al mismo tiempo que promueven la sostenibilidad y la protección del medio ambiente, minimizando sus impactos negativos en las emisiones de CO2.