El cambio climático y la lucha por la descarbonización hacen que últimamente escuchemos muchos temas relacionados con la contaminación y los medios de transporte también están en el punto de mira. ¿Coche diésel o gasolina? ¿Transporte público?

¿CUALES SON LOS MEDIOS DE TRANSPORTE MENOS CONTAMINANTES DE NUESTRO TIEMPO?

Desde hace unos años, el debate sobre el control de las emisiones tóxicas y la gestión de la contaminación medioambiental abre la portada de muchos medios de comunicación cada día. Las repercusiones que este tema tiene en nuestro entorno inmediato generan cada vez más implicaciones sociales, políticas y económicas.

Ahora, en esta época del año como muchos los que nos desplazamos para irnos de viaje y cuando lo hacemos tenemos muchas cosas en cuenta. Sin embargo, pocas veces tenemos en cuenta qué medios de transporte son los que más o menos contaminan para llegar a nuestro destino.

Estos son los medios de transporte que más y menos contaminan:

  • Caminar y montar en bici:

Caminar y desplazarse en bicicleta son siempre los vehículos más ecofriendly, que contribuyen al cuidado del medio ambiente. Su uso ayuda a controlar la cantidad de aire y constituye un medio de desplazamiento que no libera dióxido de carbono en la atmósfera. Esta forma de desplazar además es sana y tiene múltiples beneficios., de hecho, cuando nos movemos por la ciudad es incluso más rápido ir en bici o andando.

  • El tren y los transportes de raíles:

En este caso, estamos hablando del metro, el tranvía, los trenes de lata velocidad… Estos representan el transporte masivo con menos emisiones sobre el medio ambiente. El tren, concretamente puede llegar a desplazar a más de 150 personas con emisión de 14g de CO2 por persona. Además, utilizar medios de transporte público conlleva otro beneficio para el medio ambiente al reducir los atascos.

  • El barco:

Su impacto medioambiental depende mucho del barco o del combustible que utiliza. Según el Departamento de Estrategia Comercial, Energética e Industrial (BEIS), un navío comercial emite aproximadamente 18 gramos de CO2 por cada kilómetro recorrido. Una opción mucho más ecológica que otros transportes, como el coche o el avión (según emisiones y capacidad de ocupación).

  • El coche:

El problema real del uso del coche no es en sí cuánto contamine (104g de CO2 por kilómetro y viajero), sino que no se usa de manera funcional. Por supuesto, un coche contamina mucho y si es de diésel aún más. Para que nos hagamos una idea, los coches de las principales ciudades españolas contaminan en un solo día más que la mayor fábrica del país en todo un año. Todos los coches del mundo generan diez veces más cantidad de gases contaminantes que el total de volcanes activos de la Tierra.

  • El avión:

Por último, el avión es el medio de transporte que más contamina y el que más emisiones de efecto invernadero genera. En muchas ocasiones, para viajes de larga distancia no nos queda más opción que tomar el avión, sin embargo, para otros viajes más cortos, el tren puede ser una alternativa mucho más ecológica.

En resumen, solo con realizar pequeños gestos y pensar un poco en el medio ambiente a la hora de desplazarnos, podríamos crear un planeta mucho más sostenible y menos contaminado.

¡Más artículos en nuestra sección de noticias!