La neutralidad de carbono se consigue cuando esta equivale a un resultado de cero emisiones. Para conseguirlo, es necesario ir eliminando de forma gradual y progresiva el uso de combustibles fósiles como el petróleo o el carbón, principales causantes del calentamiento global.
¿QUÉ ES Y COMO CONSEGUIRLA?
Para el año 2050, la Unión Europea se ha comprometido alcanzar la neutralidad del carbono, según se aplica en la nueva ley europea del clima. Para conseguir la neutralidad de carbono, se tiene que emitir la misma cantidad de dióxido de carbono (CO2) a la atmósfera de la que se retira por distintas vías, lo que deja la denominada huella cero de carbono.
Algunas de las medidas que se pueden realizar para reducir las emisiones de carbono son:
- Reducir el consumo energético y todas aquellas actividades que producen emisiones.
- Mejorar la eficiencia energética.
- Innovar en tecnología baja en carbono.
- Uso y consumo de energía renovables, como la eólica, la solar, la hidroeléctrica…
Por otro lado, también se pueden reducir las emociones y avanzar hacia la neutralidad de carbono a través de la llamada “compensación de carbono”. La compensación de carbono consiste en equilibrar las emisiones emitidas en un sector determinado mediante la reducción de CO2 en otro lugar. ¿Cómo conseguirlo? A través de inversiones en energías renovables, eficiencia energética y todas aquellas tecnologías que no sean contaminantes.
Otra de las vías para reducir la huella de carbono y alcanzar la neutralidad es llevar a cabo un mecanismo de ajuste en frontera por emisiones de carbono. Con este mecanismo se pretende fijar un precio a la importación de ciertos productos si vienen desde países cuyos objetivos no son lo suficientemente ambiciosos.
La Unión Europea, mediante el Pacto Verde Europeo, será el primer continente capaz de absorber tantas emisiones de CO2 como produce para 2050 y actualmente, están revisando la legislación y estableciendo nuevas leyes que ayudaran a cumplir las emisiones en un 55% para 2030.
Descubre más noticias y novedades del sector en el blog de Nara Solar.