El Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) es un plan estratégico que establece las políticas y objetivos de España en relación con la energía y el clima. Un instrumento fundamental para la implementación de la política energética y climática del país que se enmarca en los compromisos internacionales asumidos por España en el Acuerdo de París.

PROPOSITOS Y FUNCIONES DEL PNIEC

Este plan fue aprobado el 16 de marzo de 2021 por el Consejo de Ministros, con el objetivo de alcanzar la neutralidad de carbono en el año 2050. Las medidas de este plan afectan a diferentes sectores como el de las energías renovables, el transporte o la industria.

Entre los propósitos y funciones clave que tiene el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima podemos destacar:

  1. La transición hacia una economía sostenible y con bajas emociones de carbono, fomentando el desarrollo y utilización de las energías renovables como la solar, la eólica y la biomasa.
  2. Mejorar la eficiencia energética en todos los sectores de la economía, incluyendo la industria, el transporte, la edificación y el consumo de energía en general.
  3. Buscar asegurar el cumplimiento de los compromisos internacionales asumidos por España en el marco del Acuerdo de París sobre el cambio climático.
  4. Potenciar las oportunidades de empleo en sectores relacionados con las renovables, la eficiencia energética y la tecnología limpia.
  5. Fortalecer la seguridad energética de España, diversificando la matriz energética y reduciendo la dependencia de combustibles fósiles.

Actualmente, el Gobierno ha dado a conocer un borrador con las nuevas medidas del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima 2023-2030, donde se espera que para el año 2030: se alcancen los 62 GW de eólica instalados, 76 GW de fotovoltaica, 4,8 GW de solar térmica, 1,4 GW de biomasa y 22 GW de almacenamiento.

De esta manera, se aspira a 105 GW de renovables nuevas en la década y 22 GW de almacenamiento energético en 2030, con un cese de carbón de manera definitiva que se adelanta.

En resumen, este plan busca abordar múltiples desafíos interrelacionas con la mitigación del cambio climático, la transición hacia energías más limpias, la promoción de la eficiencia energética y la generación de empleo sostenible.