El aumento de la capacidad solar fotovoltaica está haciendo que se pongan los ojos sobre los sistemas de almacenamiento de energía generando oportunidades de negocio para las baterías y los sistemas de almacenamiento en general.
OPORTUNIDADES DE NEGOCIO EN LOS SISTEMAS DE ALMACENAMIENTO
Los Sistemas de Almacenamiento de Energía de Baterías (BESS – Battery Energy Storage System) son una de las soluciones más recientes para sistemas mecánicos, químicos o térmicos que almacenan energía para su uso posterior. Estos sistemas son los más usados para la acumulación energética entre otras cosas por las diversas ventajas que ofrecen: no requieren de mucho mantenimiento y pueden almacenar más energía en un menor espacio.
Estos sistemas complementan a las energías renovables, ayudando a eliminar las intermitencias de la red eléctrica, asegurando el suministro energético y la continuidad operativa. Pero el BESS, no solo se compone de baterías, sino que es todo un sistema que comprende componentes tanto de hardware como de software, de bajo y alto nivel.
El aumento de la producción solar está llevando a considerar la importancia de su almacenamiento, ya que esta capacidad de gestión permitirá evitar en gran parte los vertidos de energías renovables.
Por otro lado, el Hidrógeno Verde también se suma como complemento a la fotovoltaica. Este, tiene un papel fundamental en la descarbonización de algunos sectores como el transporte y la industria, donde la electrificación no es posible.
En un futuro, uno de los papeles que tendrá que jugar el Hidrógeno Verde en la descarbonización será el de ser una tecnología de almacenamiento estacional de energía. La capacidad que tiene el hidrógeno de poder ser producido a partir de la electrólisis del agua en un electrolizador usando electricidad y después ser usado para producir electricidad en una pila de combustible lo hace una herramienta ideal para almacenar energía en grandes cantidades y por períodos largos de tiempos.
Tanto las baterías como el hidrógeno verde juegan un papel fundamental como complemento a la energía solar fotovoltaica que no deja de crecer. Esto empieza a ser urgente y es necesario acelerar tanto las ayudas como la regulación para hacer posible el despliegue de baterías e hidrógeno verde a gran escala.