Los paneles solares, también conocidos como módulos fotovoltaicos, son dispositivos que convierten la luz solar en electricidad utilizando el efecto fotovoltaico. En los últimos años, han experimentado avances significativos, lo que ha permitido ampliar su uso.
TECNOLOGÍAS MÁS DESTACADAS EN PANELES SOLARES
En un mundo donde cada vez se apuesta más por las energías renovables, se necesita constantemente estar en la vanguardia de la tecnología. ¿Cuáles son las más destacadas de la fotovoltaica?
Energía solar en aplicaciones móviles y portátiles: los paneles solares portátiles son cada vez más populares y se utilizan para cargar dispositivos móviles, como teléfonos inteligentes y tabletas, así como para alimentar equipos en actividades al aire libre.
Vehículos eléctricos y carga solar: se están desarrollando paneles solares integrados en automóviles y otros vehículos eléctricos para aprovechar la energía solar y aumentar su autonomía. Estos paneles pueden cargarse mientras el vehículo está estacionado o incluso mientras está en movimiento, lo que ayuda a reducir la dependencia de las estaciones de carga externas.
Barreras de sonido solares: el uso de los paneles de esta forma no solo genera energía limpia, sino que reduce el ruido de la ciudad en zonas afectadas. Para poder ser eficaces, los paneles deben ubicarse cerca de las zonas a mitigar. Estos deben tener un grado de inclinación y altura que haya sido previamente calculado, en base al origen del sonido y la dirección del sol. Con esta aplicación se consigue, según diversas alternativas, reducir hasta casi un 50% del ruido generado en fábricas, carreteras o aeropuertos.
Islas solares flotantes (flotovoltaica): la fotovoltaica también llega a las superficies acuáticas. Estos son ubicados de forma que simulan una isla llena de paneles. Al estar rodeados de agua, esta actúa como refrigerante natural, incrementando el potencial de energía generada. Además, reduce la evaporación y la proliferación de algas en el cuerpo de agua.
En conclusión, los paneles solares han avanzado significativamente en términos de eficiencia, coste y aplicaciones. Su uso se ha extendido desde la generación de electricidad residencial y comercial hasta aplicaciones móviles, electrificación rural y grandes plantas de energía solar.